¿De donde viene esta práctica?
La Constelación Familiar fue creada por Bert Hellinger, un sacerdote ordenado alemán que, después de estudiar filosofía , teología y pedagogía , pasó dieciséis años con los zulúes de Sudáfrica como "misionero-maestro". Observó durante este período que las tribus utilizaban juegos de rol y psicodramas para resolver sus conflictos . Curioso, observador y apasionado, fue a su regreso a Europa unos años más tarde cuando abandonó el sacerdocio para dedicarse en los años 90 a desarrollar su propio método de terapia. Este es el nacimiento de la Constelación Familiar.
Desde mi punto de vista la herramienta Constelación ha pertenecido a la humanidad desde siempre. Olvidado de nuestra memoria, acabó desapareciendo en los meandros de la historia y del tiempo pasado.
Hoy en día, la reapropiación de esta herramienta en manos de los terapeutas puede tomar diferentes formas y su ejecución no está limitada ni sujeta a una única regla de práctica o cuadrícula de lectura. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ojo del profesional juega un papel esencial en la calidad de una reparación duradera que puede ir mucho más allá de su camino de aprendizaje en la materia.
¿Qué permite la herramienta Constelación ?
La constelación es una herramienta poderosa que, durante una sesión, nos permite establecer una conexión profunda con
los demás o con un objeto a través de nuestros sentimientos. De esta manera, ofrece una visión clara de las dinámicas que nos unen entre nosotros y/o con las situaciones que vivimos. A través de este enfoque logramos una comprensión que trasciende nuestra construcción mental y analítica habitual. Esta claridad recién adquirida nos permite actuar conscientemente sobre los aspectos a abordar, abriendo el camino a una transformación profunda y significativa.
los demás o con un objeto a través de nuestros sentimientos. De esta manera, ofrece una visión clara de las dinámicas que nos unen entre nosotros y/o con las situaciones que vivimos. A través de este enfoque logramos una comprensión que trasciende nuestra construcción mental y analítica habitual. Esta claridad recién adquirida nos permite actuar conscientemente sobre los aspectos a abordar, abriendo el camino a una transformación profunda y significativa.
¿Para quién está recomendado ?
Esta herramienta terapéutica está dirigida a todas aquellas personas que buscan romper patrones inconscientes, frenar recurrencias transgeneracionales y familiares o escapar de las ilusiones que mantenemos en lo más profundo de nosotros mismos.
Es una magnífica herramienta para todos aquellos que son proactivos en su evolución, en una búsqueda de equilibrio, precisión o simplemente para sentirse mejor.
¿En qué situaciones es útil?
Entre sus múltiples aplicaciones, una Constelación resulta valiosa cuando los misterios o secretos rodean nuestra existencia, cuando buscamos respuestas sin lograr avanzar.
También resulta beneficioso cuando sentimos la necesidad de dar sentido a una situación compleja , de calmar vínculos conflictivos con otros o de reparar a nuestro niño interior que ha pasado por pruebas importantes en la vida.
Este enfoque puede ser particularmente eficaz para liberar el recuerdo de acontecimientos pasados dentro de nuestra familia. Esta liberación promueve la regeneración del sistema al que pertenecemos, preservando así a nuestros hijos y descendientes de un legado de memoria tóxica.
Una sesión también puede ayudarnos a encontrar el poder de emancipación que está latente en nuestro interior para poder liberarnos de una situación bloqueadora y limitante. Para darnos el impulso para finalmente atrevernos a considerarnos una prioridad en nuestras vidas, sin sentirnos culpables hacia los demás y actuando de manera justa y beneficiosa para nosotros mismos.